Las empresas que cuentan con flotilla vehicular tienen una tarea desafiante para garantizar la seguridad de cualquier unidad con el mantenimiento adecuado, y dentro de los elementos clave están los frenos de auto.
El sistema de frenos es uno de los componentes más críticos para garantizar la seguridad de las unidades y de los operadores en sus recorridos del día a día, ya que no solo protege a los pasajeros, sino que ayuda a prolongar la vida útil de los vehículos.
En este artículo vamos a conocer cómo puedes cuidar mejor los frenos de tus unidades y los diferentes tipos de frenado que existen, para que no se te pase este importante detalle.
La función principal de cualquier sistema de frenado es generar fricción para reducir la velocidad o detener por completo un vehículo en movimiento, asegurando que los operadores se sientan confiados en sus operaciones.
Aunque esta tarea parece sencilla, no todos los sistemas operan de la misma manera. Cada uno tiene características particulares que lo hacen adecuado para diferentes tipos de vehículos y condiciones.
Este sistema utiliza zapatas de acero y carbono que se encuentran dentro del tambor de las llantas. Cuando presionas el pedal del freno, estas zapatas se expanden y friccionan contra las paredes internas del tambor, generando la fuerza necesaria para detener el vehículo.
A pesar de su eficiencia en situaciones normales, los frenos de tambor tienden a calentarse más rápido y pueden perder efectividad bajo condiciones extremas, como frenadas constantes en pendientes.
Debido a esto, es esencial realizar revisiones periódicas para evitar un desgaste excesivo, y efectuar el mantenimiento preventivo efectivo.
El sistema de frenos de disco se caracteriza por un frenado más preciso y controlado. Este sistema incluye discos colocados dentro de las llantas, que son presionados por calipers y pastillas de freno. Al aplicar el pedal, estas pastillas generan fricción contra el disco, logrando una desaceleración gradual y uniforme.
Su diseño favorece una mejor disipación del calor, siendo más eficientes en situaciones de alta exigencia, como frenadas bruscas o manejo a altas velocidades.
Para mantener su efectividad, asegúrate de revisar periódicamente las pastillas y los discos, ya que su desgaste puede afectar el rendimiento.
Considerado uno de los sistemas más modernos y populares, los frenos hidráulicos operan mediante la presión ejercida por un líquido especial.
Al presionar el pedal, un cilindro maestro impulsa el líquido de frenos a través de un tubo hacia los cilindros ubicados en las llantas. Esta presión genera la fuerza necesaria para frenar el vehículo de manera eficiente.
Es importante asegurarte de que el nivel del líquido de frenos esté siempre dentro del rango recomendado y que no haya fugas en el sistema. Además, utiliza siempre el líquido indicado por el fabricante para garantizar un óptimo desempeño.
El sistema de frenado es fundamental para garantizar la seguridad al conducir; sin embargo, debido al desgaste que sufre por el uso constante, es crucial darle el mantenimiento adecuado para evitar riesgos en la carretera.
A continuación, vamos a compartir las mejores prácticas para mantener tus frenos en óptimas condiciones.
Una de las principales formas de cuidar los frenos de un auto es a través del mantenimiento preventivo, ya que se encarga no solo de este elemento, sino también de otros componentes de cada unidad.
Existen soluciones empresariales enfocadas en este aspecto, para resguardar los vehículos y otorgar un cuidado especial a través de talleres especializados como el caso de Continental o incluso mediante agencias como Honda.
Estos son los beneficios que otorga Edenred a través de su solución Move para las empresas que cuentan con flotillas vehiculares. Además, cuenta con una plataforma integral para gestionar todas las operaciones de una compañía.
La elección de las llantas juega un papel importante en el desempeño del sistema de frenado; se debe optar por calidad, buen diseño y una excelente tracción para mejorar la respuesta al frenar, incluso en situaciones complicadas, como curvas cerradas o superficies mojadas.
Algunas llantas están diseñadas para ofrecer un rendimiento superior y adaptarse a diferentes condiciones. Escoge las adecuadas para tu vehículo y tus necesidades para incrementar la seguridad y estabilidad al conducir.
Una técnica eficiente para disminuir la velocidad sin depender exclusivamente del pedal de freno es aprovechar el cambio de marcha.
Reducir las velocidades del motor al bajar de marcha no solo ayuda a extender la vida útil del sistema de frenos, también mejora el control del vehículo, especialmente en descensos prolongados o tráfico pesado.
Las frenadas súbitas generan un desgaste acelerado de las balatas y el disco de freno, además, pueden sobrecalentar el sistema, disminuyendo su eficacia en el corto plazo.
Siempre que sea posible, anticipa tus movimientos y frena de manera gradual. Esto no solo protege el sistema, sino que mejora la eficiencia del combustible y proporciona una conducción más suave.
Es importante verificar regularmente que el nivel se mantenga dentro del rango recomendado y que no presente contaminación.
Un líquido en mal estado puede causar pérdida de presión y, en consecuencia, un menor desempeño de los frenos. Realiza esta revisión periódicamente y sustituye el líquido según las indicaciones del fabricante.
El estado del disco de freno está directamente relacionado con la calidad del líquido de frenos y el desgaste de las balatas. Si el líquido está en mal estado o contaminado, puede ocasionar daños en el disco, como rayaduras o deformaciones.
Inspecciona el disco regularmente y, si notas vibraciones al frenar o ruidos extraños, acude a un especialista. Además, mantener las llantas limpias también contribuye a evitar la acumulación de suciedad en esta pieza clave.
Las balatas son una de las piezas que más desgaste sufren debido a la fricción constante contra el disco. Cuando comienzan a adelgazarse, su eficacia disminuye, incrementando los riesgos de accidentes.
Es esencial cambiarlas en cuanto alcancen el grosor mínimo recomendado para garantizar un frenado seguro. Una inspección frecuente puede prevenir daños mayores en otros componentes del sistema.
Cuidar el sistema de frenos, además de ser una inversión en tu seguridad, ayuda al rendimiento de tu vehículo. Aplicar estas prácticas te ayudará a mantener tu auto en excelentes condiciones y a disfrutar de una conducción tranquila y confiable.
En Edenred comprendemos la importancia del cuidado de los frenos para las unidades de una flotilla vehicular, por ello, contamos con nuestra solución Move, que está enfocada en cuidar de todos los autos de tu negocio.
Brindamos a todos nuestros clientes un control total de tus unidades desde una sola plataforma, diseñada para optimizar cada aspecto de tu operación. Nuestra solución simplifica la planificación de servicios y brinda beneficios clave que impulsan la eficiencia y el rendimiento de tu flotilla.
Contamos con una red estratégica de talleres en todo el país para dar acceso a un amplio abanico de opciones para el mantenimiento de tus unidades, asegurando cobertura y calidad en cualquier lugar del país.
Asimismo, tendrás la posibilidad de descargar reportes especializados en donde habrá análisis detallados y personalizados que te permitirán tomar decisiones más informadas, y facilitamos la administración fiscal integrando todos los servicios en un único comprobante CFDI.
Ponte en contacto con nosotros, descubre todo lo que tenemos para ofrecerte, y mantén siempre en las mejores condiciones los frenos de tus unidades.