Skip to content

Activo circulante: qué es y cómo influye en la gestión empresarial

-
6 min
Activo circulante: qué es y cómo influye en la gestión empresarial

En la gestión financiera empresarial, es importante entender la composición y función de los distintos tipos de activos, incluido el activo circulante, que juega un papel crucial porque comprende los bienes y derechos que se pueden convertir en efectivo, vender o consumir en un plazo menor a un año.

En este artículo, exploramos en detalle qué es el activo circulante, en qué consiste y por qué es tan importante en la gestión de recursos. Así que si quieres mantener en funcionamiento tu negocio y con estabilidad financiera, ¡continúa leyendo!

¿Qué es el activo circulante?

El activo circulante, conocido también como activo corriente, hace referencia a los  bienes y recursos de una empresa que pueden convertirse en efectivo en el corto plazo, generalmente en un periodo inferior a 12 meses.

Este tipo de activo está compuesto por elementos que la empresa utiliza en sus operaciones diarias para generar ingresos y mantener su liquidez.

Incluye conceptos como efectivo, cuentas por cobrar, inventarios y otros activos líquidos. 

¿En qué consiste el activo circulante?

en-que-consiste-el-activo-circulante

El activo circulante está conformado por diferentes elementos que se caracterizan por su alto nivel de liquidez, y que son esenciales para las operaciones diarias de una organización. 

Entre los más importantes, se encuentran:

Efectivo y equivalentes de efectivo

Este es el recurso más líquido dentro del activo circulante, porque representa el dinero que la organización tiene disponible de manera inmediata, incluido:

  • Dinero en caja y cuentas de banco.
  • Inversiones a corto plazo.

Tener una buena cantidad de efectivo asegura que la compañía pueda hacer frente a los pagos inmediatos, como salarios, pagos a proveedores e imprevistos. 

Cuentas por cobrar

Representan el dinero que los clientes adeudan a la empresa por ventas a crédito o plazos.

Es un activo circulante muy importante porque ayuda a mantener el flujo de caja, ya que por lo general, se trata de recursos que se deben cobrar en los próximos 30, 60 o 90 días. 

Una buena gestión de las cuentas por cobrar es clave para evitar problemas de liquidez, garantizando que los clientes paguen a tiempo y evitando riesgos de morosidad.

Inventarios

Estos comprenden las existencias de productos terminados, en procesos y materias primas que las organizaciones tienen para la venta o producción. 

Tener una buena gestión del inventario ayuda a evitar exceso de stock, que puede provocar costos adicionales, o la falta de productos, que puede afectar las ventas.  

Valores negociables

Son inversiones temporales de corto plazo que la empresa puede transformar rápidamente en efectivo. Estos activos suelen tener una alta liquidez y un riesgo reducido, por ejemplo:

Son esenciales porque permiten que las compañías tengan rentabilidad sobre el dinero que no necesitan emplear de manera inmediata. 

Gastos pagados por anticipado

Se trata de pagos que efectúa la empresa por servicios que no han recibido, por ejemplo, seguros o alquileres. 

Si bien no son líquidos, los gastos pagados por anticipado se consideran parte del activo circulante porque representan un beneficio que la empresa recibirá durante el periodo contable.

Diferencias entre activo circulante y activo no circulante

El activo circulante y el activo no circulante, conocido también como activo fijo, se diferencian en varios aspectos importantes, que impactan en la gestión financiera de una empresa.

Veamos de manera sencilla las principales diferencias:

Aspecto

Activo circulante

Activo no circulante

Liquidez

Alta liquidez, ya que son activos que se usan para cubrir necesidades inmediatas

Baja liquidez, ya que están destinados a convertirse en efectivo a largo plazo

Función

Financiar operaciones diarias, pagar deudas inmediatas y cubrir gastos corrientes

Inversiones estratégicas destinadas a generar ingresos o valor a largo plazo

Naturaleza

Temporal y recurrente (efectivo, inventarios)

Permanente (propiedades, equipos, tecnología)

Riesgo de depreciación

No suele depreciarse, excepto en casos como inventarios obsoletos

Puede depreciarse con el tiempo, como en el caso de maquinaria o edificios

Impacto en liquidez

Directamente relacionado con la liquidez operativa del negocio

No afecta directamente la liquidez inmediata, pero es crucial para la estabilidad financiera a largo plazo

Cómo influye el activo circulante en la gestión empresarial

El activo circulante tiene un papel determinante para la gestión financiera empresarial porque asegura que haya liquidez suficiente para responder a las obligaciones a corto plazo. 

Un adecuado manejo en ello permite:

Liquidez y solvencia

liquidez-y-solvencia

Ayuda a las organizaciones a cubrir sus necesidades de liquidez financiera inmediata, como pago de salarios, proveedores y servicios.

Por ello, es importante que haya un buen control, que ayude a cumplir con los compromisos, evitando caer en impagos o problemas de crédito.

Flujo de caja

flujo-de-caja

El flujo de caja o "cash flow" es crucial para la operación de cualquier negocio. Una correcta administración del activo circulante permite mantener un flujo de efectivo positivo, equilibrando ingresos y egresos. Esto incluye:

  • No acumular inventarios que inmovilicen recursos financieros
  • Establecer políticas de cobranza para agilizar las cuentas por cobrar.
  • Minimizar gastos innecesarios que no generen beneficios a corto plazo.

Un flujo de caja óptimo da a la empresa flexibilidad para reinvertir, cubrir gastos operativos o aprovechar oportunidades estratégicas.

Mejora la toma de decisiones

El activo circulante brinda indicadores importantes para poder evaluar la salud financiera de la organización, como el capital de trabajo, lo que ayuda a tomar mejores decisiones en cuanto a:

  • Cuándo invertir en nuevos mercados o proyectos.
  • Cuándo solicitar financiamiento externo y por qué.
  • Cómo ajustar las políticas de crédito.

Las decisiones basadas en un análisis sólido del activo circulante pueden prevenir problemas de liquidez y mejorar la rentabilidad.

Aumenta la eficiencia operativa

Administrar de manera eficiente el activo circulante, incluidos los inventarios y las cuentas por cobrar, garantiza que la empresa opere eficientemente.

Por ejemplo, un inventario bien diseñado evita costos de almacenamiento altos o pérdidas por obsolescencia. Además, el cobro oportuno de cuentas reduce el riesgo de morosidad y mantiene un flujo de ingresos constante. 

Con un activo circulante bien gestionado, las operaciones empresariales fluyen sin interrupciones y con menor riesgo de desperdicio.

Ayuda a aprovechar oportunidades estratégicas

Contar con activos circulantes dentro de la organización brinda la posibilidad de reaccionar efectivamente ante oportunidades de negocio, como compras por mayoreo, invertir en campañas de marketing o expandirse en los mercados.

Por ello, es tan importante la disponibilidad de recursos circulantes para garantizar que la empresa no pierda oportunidades por falta de liquidez.

Capacidad para financiar el crecimiento

Tener un activo circulante sólido también ayuda a invertir en nuevas oportunidades de negocio sin tener que depender del financiamiento externo, lo que puede provocar pago de intereses altos.

Por ejemplo, una buena gestión del efectivo puede facilitar la compra de materias primas adicionales para cumplir con un aumento en la demanda, teniendo posibilidades de crecer y responder a una cantidad más grande de clientes.

Reduce riesgo de insolvencia

Finalmente, un activo circulante bien administrado actúa como un colchón financiero que protege a la empresa de caer en insolvencia. 

Al cubrir oportunamente las deudas a corto plazo, se evita optar por préstamos, recibir penalidades o demandas legales. Esto garantiza la continuidad operativa y evita situaciones que puedan poner en riesgo la supervivencia del negocio.

Consejos para administrar el activo circulante efectivamente

Establece un control estricto del flujo de efectivo

El flujo de efectivo es clave para la estabilidad financiera de las empresas, por lo que es esencial monitorear la entrada y salida de dinero para poder anticipar brechas de liquidez y tomar decisiones informadas.

Un buen control, a través de herramientas financieras y plataformas adecuadas, permite identificar los ciclos de cobro y pago, para planificar adecuadamente tus recursos. 

Algunas soluciones, como Empresarial Edenred, pueden ayudarte a gestionar de manera eficiente los pagos recurrentes y las compras de negocio. Nuestra plataforma permite un control detallado de cada transacción, lo que te ayuda a llevar un registro exacto del flujo de efectivo en tiempo real. 

Además, al ofrecer tarjetas con límites definidos para cada departamento, puedes evitar gastos innecesarios, optimizando así los recursos.

Optimiza la gestión de cuentas por cobrar

La eficiencia en las cuentas por cobrar es fundamental para mantener la liquidez en la empresa. En este sentido, la rapidez con que se pueda cobrar a los clientes afecta directamente al flujo de caja y la capacidad para cumplir con las obligaciones a corto plazo. 

Por ello, es importante establecer políticas claras de crédito, acordar plazos de pago y hacer un seguimiento constante para asegurarte de que los pagos se realicen en el tiempo acordado. 

En este aspecto, tener acceso a reportes en tiempo real puede facilitar la supervisión de estas cuentas. Por ejemplo, si tu empresa utiliza una tarjeta de crédito empresarial, puedes vincularla a tu sistema de cobranza y obtener un control más exhaustivo de los pagos recibidos y pendientes. 

De esta manera, es fácil identificar cualquier retraso y actuar inmediatamente para evitar recargos y una mala relación con los proveedores. 

Mantén un inventario balanceado y eficiente

El manejo adecuado de inventario es otro punto clave para la gestión del activo circulante. 

Un inventario sobrado inmoviliza capital innecesariamente, mientras que un inventario insuficiente puede poner en riesgo la capacidad de la empresa para cumplir con la demanda del mercado. 

La clave está en el equilibrio, es decir, poder satisfacer la demanda sin tener productos que queden almacenados por largos periodos. 

Para ello, se necesita implementar un sistema de inventario en tiempo real, que te permitirá tener visibilidad de lo que tienes en existencia y lo que necesitas, evitando así la compra excesiva de productos que no se venderán pronto.

Edenred, tu aliado para gestionar efectivamente el activo circulante

edenred-tu-aliado-para-gestionar-efectivamente-el-activo-circulante

La administración efectiva del activo circulante es un pilar fundamental para garantizar la estabilidad y crecimiento financiero de cualquier empresa. 

Al lograr un control estricto sobre el flujo de efectivo y contar con las herramientas necesarias para dar seguimiento a todos los movimientos financieros de tu empresa, este proceso se vuelve más sencillo.

Así que si quieres tener bajo control la liquidez de tu empresa, lograr un crecimiento sostenible y tener las bases necesarias para responder ante emergencias o cambios, ¡contáctanos! En Edenred, te podemos ayudar.

Con nuestras soluciones enfocadas en empresas, facilitamos los procesos, eficientando los recursos y velando por su mantenimiento en el mercado de manera escalable.