Skip to content

Educación financiera para equipos administrativos

-
4 min
Educación financiera para equipos administrativos
Educación financiera para equipos administrativos
7:18

Una compañía exitosa necesita de distintos elementos, como la gestión empresarial efectiva, un análisis óptimo de mercado y de la competencia, y que los equipos administrativos cuenten con una educación financiera adecuada.

Contar con conocimientos de este tema resulta elemental para poder desarrollar con éxito un negocio, ya que ayuda a elaborar una mejor planificación financiera y cimentar las bases.

En este artículo vamos a conocer qué significa la educación financiera para las empresas y por qué es importante tomarla en cuenta para conseguir los objetivos propuestos. 

¿Qué es la educación financiera?

que-es-la-educacion-financiera

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la educación financiera puede entenderse como el proceso por el que los inversores y los consumidores financieros pueden mejorar su comprensión de los conceptos, productos y riesgos referidos a este tema. 

Es decir, este tipo de educación permite a los administradores desarrollar habilidades mediante la información para tener una mejor conciencia de los riesgos y de las oportunidades financieras que existen en el mercado, con la finalidad de tomar decisiones más informadas.

Gracias a la educación financiera se puede impulsar de mejor manera un negocio, ya que se tiene en contexto todo lo que se necesita saber para elegir el mejor camino para alcanzar el éxito. 

¿Por qué es importante la educación financiera?

La educación financiera tiene un gran impacto en la toma de decisiones dentro de un negocio. Vamos a conocer algunas razones por las que es importante saber de este tema. 

Ayuda a comprender el impacto de las acciones

A medida que los equipos administrativos tienen mayor conocimiento financiero, es más sencillo que haya control y comprensión de todo el panorama económico de la compañía, por lo que se puede llevar un seguimiento de elementos específicos que pueden afectar los resultados. 

Con la educación financiera es más sencillo que las decisiones tengan un impacto positivo en el estado de los activos de una empresa.

Mejora la toma de decisiones

mejora-la-toma-de-decisiones

Cuanto mayor comprensión existe, es más fácil que los administradores tomen decisiones más informadas, ya que hay ocasiones en que estas se vuelven difíciles por las circunstancias y la educación financiera brinda las herramientas para tomar siempre la mejor.

Delimitar mejor los presupuestos

Otro de los beneficios más destacados es que permite elaborar un presupuesto efectivo de las necesidades del equipo de trabajo y, por ende, considerar todo lo necesario para mejorar las operaciones de una empresa. 

La educación financiera otorga a los equipos administrativos la facilidad de elegir qué es mejor para que el funcionamiento de la organización no tenga problema e invertir en herramientas que representen una oportunidad de productividad y eficiencia.

Perfeccionar las habilidades de negociación

Asimismo, la importancia de este tipo de educación permea en lo relacionado con las negociaciones internas, como puede ser el acordar el salario, los beneficios, el alcance de un proyecto o la situación a la que se enfrenta la compañía. 

También influye en la manera en que se llevan a cabo las conversaciones con los inversores con respecto al lanzamiento de un nuevo producto o de un servicio, el contratar a nuevos profesionales y señalar con profundidad todas las implicaciones financieras que tendrían para un negocio estas decisiones. 

Ser económicamente eficiente

Finalmente, un factor por lo que la educación financiera tiene importancia para las empresas es que permite saber cómo influye cada gasto en el balance general y hace más sencillo establecer estrategias para reducir costes. 

Cómo se puede medir la educación financiera de una empresa

como-se-puede-medir-la-educacion-financiera-de-una-empresa

Es importante conocer cuál es el estatus de conocimiento con respecto a la educación financiera de una compañía, ya que el equipo administrativo debe conocer algunos elementos que son básicos, como el plan, el flujo de caja, las vías de financiación y cómo se reinvierte el capital. 

Sin embargo, para alcanzar el éxito esperado se deben tener en cuenta algunos términos que son esenciales en la educación financiera, entre los que podemos destacar los siguientes:

Activo

Un activo hace referencia a todo el conjunto de bienes, derechos, valores y de los recursos que posee una empresa y con la que se perfila para obtener beneficios en el futuro. 

Pasivo

Un pasivo representa las deudas y las obligaciones que una compañía ha adquirido para poder llevar a cabo todas sus actividades. 

Margen de beneficio

Este elemento hace referencia al beneficio directo que se gana con una operación, y es importante conocerlo para determinar si las decisiones han sido las adecuadas.

Retorno de la inversión

También conocido como ROI, se trata del indicador financiero esencial para medir las ganancias que se han obtenido en relación con el dinero que se ha invertido, lo que permite conocer la rentabilidad de una inversión.

Ratio de liquidez

Este indicador se enfoca en medir la liquidez de un negocio o, en otras palabras, la capacidad que tiene para responder a las obligaciones financieras a corto plazo.

Punto de equilibrio

El punto de equilibrio representa el momento en que los ingresos que está recibiendo un negocio se iguala con el de los costes. 

Cuando un equipo administrativo conoce a la perfección todo lo relacionado con lo que hemos señalado, se vuelve mucho más fácil tomar decisiones que ayuden a un negocio a alcanzar su mejor rentabilidad.

Por ello, es muy importante que la educación financiera sea un objetivo dentro de los planes de optimización de una empresa.

Dale un plus a la educación financiera con Edenred

dale-un-plus-a-la-educacion-financiera-con-edenred

La educación financiera puede complementarse con herramientas que hagan más sencillo el seguimiento de todas las operaciones y en Edenred comprendemos esta necesidad para alcanzar el éxito de un negocio.

Por ello, contamos con Empresarial Edenred, nuestra solución diseñada para optimizar la eficiencia financiera de cualquier tipo de compañía gracias a la plataforma integral que simplifica la gestión de las operaciones.

Trabajando de la mano con nuestras tarjetas empresariales, podrás registrar y monitorear cada movimiento que se lleva a cabo dentro de tu organización, lo que facilita la gestión efectiva y transparente de los negocios. 

Asimismo, entendemos que los temas relacionados con lo fiscal puede ser un dolor de cabeza, por ello, nuestra solución tiene el objetivo de facilitar la deducción y comprobación de gastos a través de una automatización de facturas ante el SAT.

La educación financiera encontrará su mejor aliado con nuestra plataforma que permite la asignación de saldos, la descarga de reportes y un seguimiento en tiempo real desde cualquier lugar gracias a nuestra app móvil. 

Conoce cómo Empresarial Edenred puede ayudarte a transformar la administración financiera de tu empresa y dale ese plus a la educación financiera. ¡Contáctanos hoy mismo!

Enrich-connections

Visita el sitio de Grupo Edenred

www.edenred.com


edenred-empresarial

Lago Rodolfo 29,
Granada Miguel Hidalgo, C.P. 11520
CDMX, México

VENTAS

Beneficios para Empleados

 55 5351 3181

 

VENTAS

Flota y Movilidad 

 55 5351 3176

 

VENTAS

Pagos Corporativos

 55 5262 8982

NUESTRAS CERTIFICACIONES

phone-bubble