Skip to content

10 errores comunes en la administración empresarial

-
3 min
10 errores comunes en la administración empresarial

La administración empresarial eficiente tiene muchos beneficios para una organización que desea ser rentable y exitosa, por lo que uno de los objetivos debe llevarla a cabo correctamente y reducir los errores.

Sin una buena gestión, los negocios pueden enfrentar consecuencias que repercuten directamente en sus números. En este artículo vamos a conocer los 10 errores más comunes de la administración empresarial para que evites caer en ellos.

1. No planificar un presupuesto en la administración empresarial

Uno de los errores más comunes en la administración empresarial es operar sin un presupuesto. Aunque este problema afecta con mayor frecuencia a las pymes, cualquier empresa puede caer en esta trampa. 

Un presupuesto anual o mensual no solo te ayuda a distribuir los ingresos de manera estratégica, sino que también te permite identificar problemas financieros al analizar los resultados del año anterior.

Además, aunque sucedan imprevistos que puedan alterar tus planes, como crisis económicas, puedan alterar tus planes, contar con un presupuesto te dará la flexibilidad necesaria para tomar decisiones informadas y ajustar gastos de manera inteligente.

2. No respetar el presupuesto

Hacer un presupuesto es solo el primer paso, respetarlo es el verdadero desafío. Dejarlo de lado o ignorarlo puede llevar a un descontrol financiero. 

Para evitarlo, es fundamental contar con un equipo administrativo que monitoree los ingresos y gastos, detecte desviaciones y permita realizar ajustes oportunos. Esto se puede lograr de forma más sencilla si se cuenta con una plataforma integral como la que ofrece Edenred para gestión empresarial.

Un seguimiento constante del presupuesto también te permite medir el impacto de tus inversiones en áreas clave, como personal, estrategias de marketing, entre otras,o equipos, ayudándote a identificar áreas de mejora.

3. Contraer demasiadas deudas

contraer-demasiadas-deudas

Adquirir préstamos o realizar compras a crédito sin un análisis adecuado puede llevar a que se destinen muchos ingresos al pago de deudas. Este error es común cuando no se proyectan correctamente los pagos futuros.

Para evitarlo, evalúa tus ingresos y fija límites claros para los gastos recurrentes. Aunque a veces sea necesario recurrir a financiamiento externo, hazlo de manera estratégica y responsable para no comprometer la estabilidad financiera de tu empresa.

4. Confundir flujo de efectivo con ganancias

Es fácil caer en la trampa de pensar que tener ingresos significa tener ganancias. Sin embargo, un flujo de efectivo insuficiente puede dejarte sin liquidez para cubrir gastos esenciales, como nómina o proveedores, incluso si tu negocio es rentable.

La clave es separar claramente el flujo de efectivo de las utilidades, y siempre contar con reservas suficientes para afrontar compromisos financieros mientras esperas que los clientes cumplan con sus pagos.

5. Mala gestión del flujo de caja en la administración empresarial

Una administración deficiente del flujo de caja puede manifestarse en retrasos de pagos, excesos de gasto o falta de planeación. Incluso, mantener el dinero inmovilizado en cuentas bancarias sin invertirlo, puede limitar el crecimiento de tu negocio.

El flujo de caja es crítico: según la NFIB, el 82% de las pequeñas empresas que cierran, lo hacen por problemas relacionados con su gestión. Para evitarlo, implementa herramientas que te permitan monitorear y optimizar el uso de tus recursos financieros.

6. Realizar compras grandes antes de tiempo

Invertir en equipos o herramientas costosas antes de que tu compañía esté financieramente preparada puede limitar tus recursos y comprometer tu estabilidad. Este error común suele derivar de un enfoque apresurado en lugar de uno estratégico.

Es mejor comenzar con lo necesario y optar por opciones económicas mientras tu empresa consolida sus ingresos. Si necesitas realizar una compra importante, asegúrate de comparar precios y evaluar todas las alternativas disponibles.

7. No reinvertir las ganancias

no-reinvertir-las-ganancias

Las ganancias deben reinvertirse estratégicamente para mantener el crecimiento. No hacerlo puede estancar a tu empresa y limitar su competitividad. Al destinar recursos a innovación, talento, tecnología y expansión, aseguras un desarrollo sostenido y adaptabilidad a los cambios del mercado.

8. Ignorar los números cuando las cosas van bien

Cuando los ingresos fluyen, es común bajar la guardia, pero la falta de monitoreo puede ocultar problemas financieros emergentes. 

Mantener un control constante de los gastos y analizar los indicadores clave es esencial para garantizar la estabilidad y prevenir sorpresas desagradables.

9. Planificar en exceso en la administración empresarial

Aunque la planificación es crucial, llevarla al extremo puede ser contraproducente. Es importante considerar que los costos imprevistos siempre surgen, y tratar de planificar hasta el último detalle puede dejarte sin margen de maniobra. 

La solución: contar con un fondo de contingencia que te permita manejar gastos inesperados sin afectar tus operaciones.

10. Asociarse sin definir un marco claro

Las malas asociaciones son un error frecuente que puede llevar a conflictos legales y operativos. 

Aunque al principio una sociedad puede parecer sencilla, es vital establecer acuerdos legales y condiciones claras desde el inicio para asegurar que ambas partes entiendan sus responsabilidades y así evitar problemas a largo plazo.

Una administración empresarial efectiva con Edenred

una-administracion-empresarial-efectiva-con-edenred

En Edenred entendemos que una administración eficiente es clave para el éxito de cualquier empresa. Por eso, ofrecemos soluciones integrales diseñadas para simplificar y optimizar la gestión de tus gastos empresariales, asegurando un control total y una organización impecable.

Con nuestras tarjetas empresariales, tu negocio puede obtener mayor visibilidad sobre sus operaciones, mientras que nuestra app te permite dar seguimiento en tiempo real a todos los pagos desde cualquier lugar. Esto garantiza una administración más clara y efectiva de los recursos.

Nuestra plataforma facilita la gestión de pagos empresariales, manteniendo todo organizado y actualizado para cumplir con los requisitos fiscales de deducibilidad ante el SAT. Al simplificar estos procesos, no solo ahorras tiempo, sino que también aseguras un control financiero más sólido.

Si buscas llevar la administración de tu empresa al siguiente nivel, Empresarial Edenred está aquí para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo nuestra plataforma puede transformar cómo gestionas tus finanzas.

Enrich-connections

Visita el sitio de Grupo Edenred

www.edenred.com


edenred-empresarial

Lago Rodolfo 29,
Granada Miguel Hidalgo, C.P. 11520
CDMX, México

VENTAS

Beneficios para Empleados

 55 5351 3181

 

VENTAS

Flota y Movilidad 

 55 5351 3176

 

VENTAS

Pagos Corporativos

 55 5262 8982

NUESTRAS CERTIFICACIONES

phone-bubble