Skip to content

Flotillas de autos: 5 consejos si quieres emprender en este negocio

-
4 min
Flotillas de autos: 5 consejos si quieres emprender en este negocio

Emprender en el negocio de flotillas de autos puede ser una excelente oportunidad para quienes desean ingresar al mundo de la movilidad empresarial o el mundo del transporte.

Ya sea que se busque ofrecer alquileres, servicios de transporte corporativo o gestionar una flota propia para tu negocio, este sector brinda muchas posibilidades de crecimiento.

Así que si estás considerando emprender en ello, te damos 5 consejos clave para realizarlo con éxito.

1. Define tu modelo de negocio

Lo primero, antes de lanzarte al mundo de las flotillas de autos, es determinar el tipo de servicio que quieres ofrecer.

Hay diferentes formas de operar, pero cada una demanda un enfoque diferente. Algunas de las opciones más populares son las siguientes: 

  • Alquiler de autos: es una buena opción para empresas que requieren vehículos en periodos determinados.
  • Transporte corporativo: se trata de soluciones de movilidad para empresas que requieren flotillas internas. 

Definir el modelo te permitirá conocer mejor las necesidades del mercado, optimizar los recursos y tener más posibilidades de éxito y de crecimiento cuando emprendas en este sector.

2. Haz un análisis de costos y presupuestos

El negocio de flotillas de autos puede ser muy lucrativo, pero también demanda una inversión inicial importante. 

Por ello, es necesario que se lleve a cabo un análisis para entender los costos involucrados, establecer presupuestos y poder dar seguimiento al proyecto de manera efectiva. 

Toma en cuenta todos los conceptos que son clave para crear y mantener una flotilla de autos en funcionamiento, como:

Compra de vehículos 

Se puede optar por la compra de los vehículos o arrendamiento financiero (leasing). La compra requiere un mayor capital, pero tienes el beneficio de poseer las unidades desde el principio.

Por otro lado, optar por el leasing es ideal para cuando se desea adquirir unidades más nuevas sin comprometer mucho capital. Así que debes analizar qué es lo que prefieres, según tus objetivos, y tomar la decisión.

Mantenimiento

El mantenimiento preventivo es esencial para garantizar el funcionamiento de una flotilla de autos y evitar costosas reparaciones.

Para ello, es importante contar con herramientas adecuadas que permitan dar seguimiento a las unidades, programar revisiones periódicas y tener acceso a los mejores talleres mecánicos autorizados, para evitar daños que puedan dejar a tus vehículos fuera de servicio. 

Combustible

Uno de los gastos más altos cuando se tiene flotilla de autos es el consumo de combustible, por eso es vital contar con sistemas de control de gasolina, como tarjetas o aplicaciones que permitan monitorear el consumo en tiempo real, poner candados de uso y más. 

En este sentido, Ticket Car® de Edenred puede ser tu aliado estratégico, ya que te permite gestionar el gasto de combustible, obteniendo control, seguridad y reportes especializados para la operación de tu flota vehicular. 

Además, al ser un monedero autorizado por el SAT, tienes la posibilidad de deducir el 100% del gasto de gasolinas en un solo CFDI.    

Para garantizar la viabilidad financiera de tu negocio, es importante realizar un análisis de rentabilidad que tome en cuenta todos estos factores, para que tu flotilla de autos tenga éxito y se alcancen los objetivos esperados. 

3. Utiliza tecnología para gestionar tu flotilla

La gestión de flotillas de auto puede complicarse si no se cuenta con las plataformas adecuadas. 

Actualmente, existen diferentes soluciones que ayudan a optimizar todo lo necesario para una empresa con flotas, pero se deben conocer las necesidades y optar por la mejor opción.

Algunas de ellas incluyen:

  • Gestión de flotillas: para controlar el uso, mantenimiento y gastos de las unidades en tiempo real.
  • Telemetría: para dar seguimiento a la ubicación de los vehículos y optimizar las rutas para ahorrar tiempo y dinero.
  • Apps para reportes: con ellas, puedes controlar todos los costos de operación y emprender acciones para optimizarlos.

En este aspecto, uno de los sistemas más completos es Move de Edenred, pues te permite todo lo anterior desde un sistema centralizado, no teniendo que preocuparte por gestionar diferentes herramientas para dar seguimiento a tu flotilla de autos.

Lo mejor de todo es que se adapta a cualquier tipo de empresa, sin importar el tamaño ni el sector, siendo una excelente opción tanto para empresas pequeñas como corporativos ya conformados a través del tiempo.

4. Ten una estrategia de mantenimiento preventivo

ten-una-estrategia-de-mantenimiento-preventivo

El mantenimiento de los vehículos es un aspecto crucial dentro de las flotillas de autos, pues mantenerlos en buenas condiciones evita problemas de logística, disminuye los tiempos de inactividad y brinda mayor seguridad a los conductores.

Para ello, se deben emprender algunas acciones, como:

  • Mantenimiento preventivo regular: agendar visitas periódicas para la revisión de las unidades es clave para alargar la vida útil de los vehículos, reducir costos por emergencias y potenciar los resultados de la flotilla.
  • Registro de historial de mantenimiento: llevar un control detallado de los servicios ayuda a conocer el estado de cada unidad y programar las reparaciones de manera eficiente.
  • Reemplazo de vehículos: es importante establecer una política para reemplazar vehículos viejos o que demanden reparaciones muy costosas. 

Para ello, en Edenred contamos con la solución Mantenimiento Fleet, que te permite dar seguimiento a todos los servicios de tus unidades, programar visitas periódicas y mantener al 100% tu flotilla de autos para evitar costosas fallas mecánicas o parones en las actividades.

5. Cumple con las normativas fiscales y legales

Finalmente, otro factor esencial para la gestión de flotillas de autos es el cumplimiento de las normativas fiscales y legales, tanto a nivel local como federal.

Asegúrate de conocer cuáles son los requisitos de operación para no recibir sanciones ni tener problemas a largo plazo. Algunos trámites u obligaciones son:

  • Licencias y permisos: todos los conductores deben contar con las licencias de conducir necesarias para los vehículos comerciales.
  • Impuestos y obligaciones fiscales: es importante mantener un registro de los ingresos y egresos de tu empresa para cumplir con las obligaciones fiscales y no recibir multas, sanciones ni tener problemas más graves.
  • Normas de seguridad vial: debes garantizar que todas las unidades cumplan con las regulaciones de seguridad, como límites de velocidad y mantenimiento adecuado. 

Conocer y cumplir con las regulaciones es primordial para garantizar el funcionamiento de tu flotilla de autos  y evitar multas o sanciones que pueden, incluso, hacer que tu negocio cierre por un tiempo determinado o indefinido.

¡Logra una flotilla de autos eficiente con Edenred!

logra-una-flotilla-de-autos-eficiente-con-edenred

Ahora que conoces los mejores consejos para emprender en el negocio de las flotillas de autos, es momento de que optes por las mejores herramientas para su manejo y control, y en este aspecto, Move de Edenred es una excelente alternativa.

Las soluciones enfocadas en flotillas permiten, además de un control de combustible, dar seguimiento al mantenimiento de las unidades, deducir impuestos para tener ahorros y disminuir los tiempos de inoperabilidad por fallas mecánicas.

¿Quieres obtener todos estos beneficios y más? Comunícate con nosotros para que conozcas cómo nuestras soluciones pueden ayudar a tu empresa con flotilla de autos. Tenemos las mejores alternativas para cualquier organización.