Gestión de recursos: Claves para el crecimiento empresarial eficiente

Tabla de Contenido:
Dentro de las organizaciones, existen diversos procesos que deben controlarse, desde lo financiero hasta la atención a clientes, por lo que uno de los principales retos es la gestión de recursos de manera eficiente.
El objetivo siempre debe ser, obtener la mayor cantidad de ganancias posible con el menor esfuerzo y para ello, es esencial contar con un sistema de control de gastos que ayude a administrar los procesos dentro de la empresa.
Por ello, en este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre el tema y así potenciar los resultados de tu negocio.
Importancia de la gestión de recursos en las empresas
La gestión de recursos es esencial porque las organizaciones no pueden darse el lujo de malgastar tiempo ni dinero, y esta se centra en la optimización y la eficiencia.
Si se lleva a cabo este proceso adecuadamente, se pueden conseguir grandes beneficios, como:
- Optimización del presupuesto
- Aprovechamiento del talento humano
- Aumento de la productividad
- Reducción de costos y desperdicios
- Mayor capacidad de adaptación y más
Todo esto no solo impacta en la rentabilidad de la empresa, sino que también contribuye al crecimiento sostenible y la innovación dentro de la organización.
Cuando la gestión de recursos se hace adecuadamente, los equipos se empoderan y realizan su trabajo a un ritmo constante y con una mejor calidad.
Además, al saber que cuentan con la capacidad productiva suficiente para hacer el trabajo de mejor manera, se sienten más satisfechos.
Principales ventajas de la gestión de recursos
Entre los beneficios de una buena gestión de recursos, destacan los siguientes:
Mejor control administrativo
Cuando se cuenta con las herramientas adecuadas, es más fácil tener acceso a los gastos que se gestionan dentro de una empresa en tiempo real, a través de la plataforma web o app móvil, lo que permite detectar cualquier fuga y destinar los recursos a donde es necesario.
Evita imprevistos
Cuando se conoce con precisión los recursos con los que se cuenta y se planifica cómo se emplearán de manera estratégica, pueden solventarse carencias o anticipar problemas para que no escalen y no haya consecuencias mayores.
Equipos más comprometidos
Permite empatar los recursos que se tienen con las fortalezas y oportunidades de los diferentes equipos humanos. Así se evitan escenarios en donde haya cargas de trabajo alejadas de la realidad y se mantiene la motivación.
Visión global
La gestión de recursos es la principal aliada para mantener un monitoreo constante de las actividades que se realizan, los responsables y los requerimientos de cada área. Además, permite mejorar el tiempo de ejecución y evita que haya tareas pendientes o sin realizar, maximizando la productividad de la empresa.
Mejora la rentabilidad
Al tener un mayor control de los gastos y los ingresos, es posible mejorar la eficiencia operativa y optimizar la producción, lo que impacta directamente en la rentabilidad, pues las organizaciones pueden ahorrar y destinar esos recursos a nuevas oportunidades de crecimiento.
Mayor transparencia
Da una mejor visibilidad a los recursos que posee una organización y cómo se asignan, lo que es muy útil para determinar que equipo tiene la capacidad de asumir nuevos proyectos. Además, ofrece mayor claridad sobre las responsabilidades de cada área.
Cómo llevar una mejor gestión de recursos
La gestión de recursos es muy útil para que las empresas anticipen y resuelvan problemas, pero para sacarle el máximo provecho, se deben tomar en cuenta algunos consejos, que a continuación te presentamos:
1. Uso de tecnología
Las herramientas enfocadas en el control de gastos son esenciales para un buen manejo de los recursos porque centralizan la información financiera y simplifican los procesos.
Cuando las empresas saben en qué gastan, lo que poseen y qué tanto les retribuye esto, pueden realizar ajustes para potenciar sus resultados.
Además, se consigue automatizar procesos, que libera a los equipos de tareas repetitivas que reducen el tiempo y los recursos, aumentando la eficiencia operativa.
2. Seguimiento continuo
Es importante dar seguimiento a todos los procesos que se llevan a cabo dentro de una organización para conocer qué actividades o acciones se realizan y cómo se destinan los recursos dentro de ellos.
Esto ayudará a tomar mejores decisiones basadas en datos, eficientando también las tareas para conseguir los mejores resultados con el menor esfuerzo posible.
3. Establecimiento de políticas de gasto
Otro punto importante al elegir una plataforma para la gestión de recursos es que cuenta con controles para definir límites específicos, por ejemplo, de tipo de gasto, monto, horarios y categorías.
Lo anterior es esencial para evitar un uso inadecuado de los bienes económicos y detectar gastos innecesarios para revertirlo y que no haya consecuencias significativas.
Al configurar reglas claras, se garantiza un uso responsable y eficiente, logrando una mejor salud financiera en la empresa.
4. Optimización de procesos fiscales
La eficiencia en la validación y deducción fiscal de los gastos por medio de CFDI es un elemento muy importante para optimizar la contabilidad.
Tener la oportunidad de automatizar la comprobación y el registro de facturas, además de reducir la carga administrativa, permite mejorar los procesos contables, representando un ahorro significativo en las organizaciones.
Por ejemplo, al contar con sistemas que validan automáticamente las facturas ante el SAT, como es el caso de Empresarial Edenred, se agiliza la gestión financiera, teniendo mayores oportunidades de crecimiento al liberar recursos para nuevas inversiones.
Por qué elegir Empresarial Edenred para la gestión de recursos
Empresarial Edenred es una de las mejores opciones para la gestión de recurso porque sobresale en áreas y funcionalidades que marcan la diferencia dentro de las empresas:
Candados de uso
Pensando en que las organizaciones tienen diversas necesidades, con Empresarial Edenred, puedes establecer distintas reglas de uso para una mejor administración de gastos. Por ejemplo: define la cantidad de transacciones, el monto límite, los días y horarios en los que tus colaboradores pueden hacer uso de la tarjeta.
Contabilidad
En cuanto a los registros contables, ofrece facilidad para realizar pagos, obtener reportes de manera mensual según se necesite y lo mejor es que se integra con otros sistemas contables si se requiere.
Además, los procesos de comprobación y deducción son mucho más simples, pues el correo del administrador está ligado a la tarjeta empresarial, que valida automáticamente las facturas ante el SAT.
Finalmente, tienes la opción de dispersar saldos de manera instantánea en cualquier momento, desde la plataforma web o app móvil, para que las operaciones de tu negocio no se detengan en ningún momento.
Plataforma web + App móvil
La forma en que se llevan a cabo las operaciones ha cambiado y cada vez se busca más practicidad y agilidad en los procesos.
En este aspecto, Empresarial Edenred cumple, pues facilita los movimientos para las empresas desde su app móvil y su plataforma web, en las que se visualizan en tiempo real los movimientos, se activan o desactivan tarjetas y se pueden solicitar saldos.
Adaptación
Finalmente, otro punto clave de Empresarial Edenred es que respondemos a las necesidades de diferentes empresas, sin importar su giro ni su tamaño.
Todas deben tener la oportunidad de lograr una mejor gestión de recursos, por lo que ofrecemos esta solución para todo tipo de empresas y negocios, siempre pensando en las necesidades específicas de cada organización.
Si quieres recibir estos y más beneficios y potenciar tu gestión de recursos, ¡contáctanos! Podemos ayudarte a detectar áreas de oportunidad a nivel económico y que logres mejores resultados.
Solicita una cotización
Charla con un miembro de nuestro equipo de ventas
Publicaciones recientes
Elige el producto que quieres cotizar
¡Nos adaptamos a tus horarios!
Un ejecutivo resolverá todas tus dudas en una llamada