Tabla de Contenido:
El papel de los conductores de flotillas de autos o camiones es muy importante. Se requieren habilidades especiales para garantizar que las cargas se entreguen en tiempo y forma, y para ello, es crucial la formación continua en choferes.
En este artículo, vamos a explorar todo lo relacionado con este tema para que las empresas puedan tener mejores resultados y seguir creciendo, cuidando a uno de los activos más importantes: los conductores.
La responsabilidad de los transportistas
Los transportistas tienen una responsabilidad directa en la formación continua de choferes. Sin embargo, muchas veces este aspecto no recibe la atención adecuada debido a la falta de regulación y supervisión.
Dentro del sector del transporte, las empresas suelen dar más importancia a la cantidad de operadores por encima de su formación, lo que termina poniendo en riesgo su seguridad, pues no se les comunica los requisitos mínimos de capacitación ni se les da lo necesario para que cumplan su función adecuadamente.
Por ello, es fundamental que las organizaciones tomen responsabilidad y conciencia sobre la formación continua de choferes para que puedan operar de manera segura y eficiente.
Beneficios de la formación continua en choferes
La formación continua en choferes brinda muchas ventajas a las empresas que cuentan con flotillas. Algunos de los más importantes son los siguientes:
Mayor seguridad en carretera
La seguridad es una de las mayores preocupaciones dentro de la industria del transporte.
En este sentido, un conductor que recibe formación continua puede responder de manera más rápida y eficiente ante situaciones complicadas e inesperadas en carretera.
Asimismo, tienen una mejor capacidad para evitar situaciones que puedan ponerlos en riesgo, reduciendo las posibilidades de sufrir accidentes o lesiones, lo que protege tanto a colaboradores como a los demás usuarios de la vía.
Mejora en la eficiencia operativa
Un conductor que recibe capacitación continua es más eficiente gestionando rutas y tiempo.
Esto permite también ahorrar en gasolina y en el mantenimiento preventivo de los vehículos, pues se desgastan menos al usarse de forma adecuada.
Tener hábitos como velocidad constante, pocos frenados sin anticipar, entre otros, ayuda a mantener los autos o camiones en mejores condiciones por más tiempo.
Cumplimiento normativo
Las regulaciones de transporte cambian de forma constante, y la capacitación continua en choferes garantiza que estén al día y puedan cumplir con ellas en tiempo y forma.
De esta manera, se evitan sanciones, multas o hasta problemas legales. Además, se garantiza una operación mucho más fluida, con mejores resultados y un óptimo funcionamiento.
Asimismo, la formación debe abordar temas relacionados con la industria del transporte, como el traslado de mercancías peligrosas, el manejo de carga y descarga, etc., para garantizar la seguridad de los conductores y terceros.
Actualización en tecnologías
Las tecnologías aplicadas al transporte siguen avanzando y existen múltiples opciones que permiten eficientar distintos procesos, como:
- Carga y control de combustible.
- Pago de tenencia y otras obligaciones.
- Reducción de contaminación y compensación de emisiones de CO2.
- Telemetría para una planificación de rutas más eficiente, etc.
Mejora de habilidad técnicas y operativas
La formación continua de choferes proporciona también habilidades operativas y técnicas necesarias para operar diferentes vehículos de manera segura.
Por ejemplo, conducción defensiva, entender los sistemas de control de vehículos modernos y dominar el cumplimiento de regulaciones de seguridad vial y de tránsito.
Asimismo, permite mantener a los conductores al día sobre las mejores prácticas, como frenado de emergencia y advertencia de cambio de carril, lo que hace que se sientan más seguros en carretera y logren una conducción más eficiente.
Reducción de costos operativos
Los malos hábitos de conducción no solo afectan la imagen corporativa de una empresa, sino que conlleva gastos extra.
Corregir errores básicos en la forma de conducir reduce el consumo de combustible, los accidentes y aumenta la vida útil de los vehículos, lo cual es especialmente importante si la organización compró las unidades en vez de rentarlas.
Equipos mejor capacitados
La formación continua de choferes fomenta comportamientos más seguros, disminuyendo las probabilidades de sufrir accidentes automovilísticos, por ello, es conveniente contar con un equipo plenamente capacitado.
Además, una formación adecuada permite también que tengan una mayor capacidad de responder a los retos del día a día.
Mejora la satisfacción del cliente
Las empresas que invierten en la capacitación de sus choferes pueden mejorar la satisfacción de los clientes porque esto les permite entregar los productos de forma más segura y rápida.
Además, los conductores con un alto nivel de servicio al cliente pueden abonar a la reputación de la organización y aumentar la lealtad de los clientes.
Asegura el estado de carga transportada
El cuidado de la carga es un elemento muy importante en el sector de transporte, ya que si esta se daña durante los recorridos, la empresa no estaría realizando correctamente su trabajo.
Por ello, se debe contar con los aditamentos necesarios para mantener la carga protegida y, sobre todo, capacitar a los colaboradores que la llevan a su destino.
Existen métodos y modos para colocar y trasladar la mercancía para garantizar que se entregue en buenas condiciones, evitando problemas con los clientes.
Herramientas para la formación continua de choferes
Actualmente, existen múltiples herramientas que facilitan la formación continua en choferes. Algunas de las más destacadas son:
Cursos online
Hay plataformas virtuales que ofrecen cursos especializados en normativa vial, conducción segura y hasta primeros auxilios para hacer frente a accidentes.
Las empresas tienen que invertir en diferentes recursos para poder brindar las herramientas necesarias a sus colaboradores y que logren una conducción adecuada.
Simuladores de conducción
Los simuladores de conducción permiten recrear situaciones de riesgo dentro de un entorno controlado para que los conductores puedan practicar y mejorar sus habilidades frente al volante.
De esta forma, se puede analizar y optimizar la conducta humana en el tráfico, el impacto del diseño de carreteras y la señalización en la seguridad vial.
Además, estos también se emplean para evaluar el impacto de los sistemas de asistencia al conductor en la seguridad vial.
Aplicaciones
Cada vez hay más apps que brindan información actualizada sobre las mejores rutas o los recorridos más seguros.
En estas, pueden visualizarse alertas de tráfico, acciones y hasta consejos para una conducción más segura y responsable.
La tecnología juega un papel clave dentro de la formación continua de choferes, pues existen muchas herramientas innovadoras y accesibles para que el proceso sea más efectivo y rápido.
Desafíos en la formación continua de choferes
A pesar de que es muy importante realizarlo dentro de cualquier empresa, hay diversos desafíos que pueden dificultar su implementación y alcance.
Algunos de los que deben resolverse son:
- Falta de conciencia sobre la importancia de la seguridad vial.
- Resistencia frente al cambio en cuanto a prácticas y hábitos de conducción.
- Limitaciones en la infraestructura para impartir formación en seguridad vial.
- Complejidad de las normas de tránsito y señalización vial.
- Falta de recursos destinados a este tipo de programas de educación.
Estos obstáculos son importantes y deben ser superados para garantizar una formación continua en choferes que ayude a optimizar tiempo y recursos.
¡Invierte en la formación continua de choferes y crece!
La formación continua de choferes puede sumar mucho a una empresa y marcar la diferencia frente a la competencia, por ello, es importante que se tome en serio y que se cree un plan de acción para lograr buenos resultados.
De esta forma, las organizaciones pueden ahorrar recursos y, al mismo tiempo, los conductores realizan los recorridos más seguros y pudiendo actuar frente a situaciones riesgosas o desfavorecedoras de manera inteligente y efectiva.
Esto en conjunto con herramientas efectivas, como las que ofrecemos en Edenred, te ayudará a potencializar tus resultados.
¡Capacita a tu activo más valioso y logra un crecimiento escalable y sostenible!
Solicita una cotización
Charla con un miembro de nuestro equipo de ventas
Publicaciones recientes
Elige el producto que quieres cotizar
¡Nos adaptamos a tus horarios!
Un ejecutivo resolverá todas tus dudas en una llamada