Tabla de Contenido:
A partir de noviembre de 2024, es una realidad la licencia permanente en CDMX, por lo que las personas que lo deseen podrán disfrutar de la libertad de conducir sus vehículos sin preocuparse por más trámites burocráticos.
Con esto, los usuarios y las empresas tienen la oportunidad de enfocarse en aprovechar cada kilómetro al volante sin interrupciones o papeleos que llevan tiempo.
La licencia permanente CDMX puede ser una gran opción, así que si lo estás considerando, aquí te decimos todo lo que debes saber del tema para poder tramitarla.
¿Qué es la licencia permanente en CDMX?
Desde noviembre de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2025, la Ciudad de México reincorpora la licencia permanente, que garantiza vigencia de por vida y elimina tener que renovar periódicamente este documento.
Esta opción permite a los conductores mexicanos olvidar los trámites recurrentes y centrarse únicamente en manejar sus vehículos, lo cual es importante tanto para usuarios individuales como para empresas con flotillas, pues se ahorra mucho tiempo y recursos.
Beneficios de la licencia permanente CDMX para empresas con flotas
Tramitar la licencia permanente de conducir brinda ventajas que hacen más fáciles algunos procesos para los usuarios y las empresas:
Mayor continuidad operativa
La continuidad de las operaciones es una pieza clave para las organizaciones que necesitan una logística eficiente, como las dedicadas al transporte de mercancías o servicios de entrega.
Con una licencia permanente, los operadores pueden trabajar sin tener que preocuparse por vencimientos o interrupciones derivadas de trámites burocráticos.
Esto permite que las organizaciones puedan desarrollar sus tareas sin contratiempos y no tengas periodos de inactividad que impacten en la productividad.
Cumplimiento legal
Cumplir con las normativas viales y laborales es vital para cualquier empresa que cuente con flotillas.
En este sentido, la licencia permanente CDMX garantiza que los conductores se rijan siempre bajo las reglas, reduciendo el riesgo de recibir multas o sanciones a causa de licencias vencidas.
Asimismo, contar con operadores con licencias vigentes refuerza la imagen de la compañía como una organización responsable y basada en la legalidad.
Menos trámites y burocracia
Para las empresas con flotillas grandes, la gestión de documentos puede ser una tarea compleja, que demanda mucho tiempo.
Por ello, estas opciones simplifican la carga administrativa al eliminar la necesidad de renovar periódicamente.
Esto, además de ahorrar tiempo, libera recursos que pueden emplearse en tareas más estratégicas para el negocio.
Mayor confianza de los conductores
El bienestar de los conductores es un aspecto fundamental para asegurar un correcto desempeño en la operación.
Contar con una licencia permanente brinda mayor tranquilidad al personal porque no deben preocuparse por trámites, fomentando una relación más sólida con la empresa.
Además, se sienten respaldados, contribuyendo a reducir la rotación de personal y manteniendo equipos más unidos.
¿Cuánto cuesta la licencia permanente CDMX?
La licencia de conducir permanente tiene un costo de $1,500 pesos y se trata de un pago único.
Si bien es más costosa que las licencias con vigencia limitada, representa una inversión a largo plazo, ya que elimina la necesidad de realizar renovaciones de manera periódica.
Existen diferentes métodos de pago para obtenerla. Estos se pueden realizar en:
- Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas
- Tiendas de autoservicio: Walmart, Sam’s Club, Bodega Aurrera, entre otras.
Asimismo, se puede hacer el pago en línea desde el sitio oficial.
Requisitos y trámites para la licencia permanente CDMX
Para agilizar el proceso, es importante que las personas cuenten con los siguientes documentos, solicitados por la Secretaría de Movilidad:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses y correspondiente a la CDMX o el Estado de México.
- CURP.
- Línea de captura pagada.
- No tener sentencias por delitos viales.
- No haber recibido sanciones por el Programa Conduce sin Alcohol.
Si se cuenta con la licencia de chofer particular en la CDMX, se puede obtener la licencia permanente de manera automática, sin pruebas adicionales.
Sin embargo, si es la primera vez que se solicita la licencia de conducir, se debe aprobar un examen teórico sobre conocimientos viales para avalar que tienes las habilidades y conocimientos necesarios para conducir de forma segura en la Ciudad de México.
Para obtener tu licencia permanente CDMX es necesario programar una cita por medio del portal Semovi o comunicándote al teléfono *0311 de Locatel.
Cómo obtener la licencia permanente CDMX
El proceso para la licencia de conducir permanente es relativamente sencillo. Aquí te dejamos los pasos a seguir:
- Ingresa a la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México para generar la línea de captura correspondiente.
- Una vez hecho esto, realiza el pago en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados. Puedes consultarlos aquí.
- Toma en cuenta que la aplicación del pago puede llevar hasta 72 horas, así que hazlo con tiempo y conserva el comprobante.
- Cuando tengas los documentos completos, haz tu cita en algunos de los módulos de Control Vehicular y Licencia en la fecha y horario que prefieras, o en los Centros de Servicio de Tesorería.
- Acude a tu cita en el horario indicado. Ahí te revisarán toda la documentación. Si es correcta, firma el documento de aceptación. Esto es importante porque si firmas, en caso de que se imprima la licencia con algún error, deberás tramitar su reposición.
- Eso es todo. Tu licencia permanente CDMX será entregada al momento.
Dónde realizar el trámite
El trámite para la licencia permanente CDMX se puede realizar en los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) en la Ciudad de México.
Actualmente, hay 35 módulos distribuidos por toda la capital, pero de haber mucha demanda, se habilitarán puntos adicionales en centros comunitarios.
El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y se tiene la capacidad para atender a 18 mil personas diariamente.
El trámite es breve; aproximadamente tarda 25 minutos.
¿Se puede hacer el trámite en línea?
No, la licencia para conducir permanente no se puede obtener en línea. Es necesario realizar el trámite de manera presencial sin excepción.
Examen teórico para la licencia permanente
Las personas que solicitarán por primera vez su licencia de conducir y aquellas con licencia vencida tienen que llevar a cabo un examen teórico para obtener su licencia permanente CDMX.
El resto no, pues al contar con su documento vigente, demuestran que tienen experiencia y conocimientos sobre el manejo de automotores.
Este examen cuenta con 20 reactivos sobre las normas de tránsito y seguridad vial y tiene una duración aproximada de 30 minutos.
La calificación mínima para aprobar es 8 y las personas tienen dos oportunidades para hacerlo.
Algunos temas a evaluar son:
- Reglamento de tránsito: normas vigentes, como multas por conducir sin licencia.
- Pirámide de Movilidad: prioridades de circulación.
- Señalización Vial: significado de las señales, como vueltas prohibidas.
- Normas de Seguridad Vial: medidas principales para prevenir accidentes.
Este examen se puede realizar en los distintos módulos de Semovi de la Ciudad de México.
Otros estados que cuentan con licencia permanente
Además de la Ciudad de México, actualmente tres estados de la república ofrecen la opción de una licencia de conducir permanente: San Luis Potosí, Tamaulipas y Oaxaca.
Lo recomendable, en caso de que quieras saber si en tu estado estará esta posibilidad más adelante, es que consultes regularmente el sitio web de trámites vehiculares de tu estado para conocer cualquier novedad sobre esta licencia en tu región.
Conclusión
La licencia permanente en la CDMX representa una solución práctica y rentable para las empresas con flotillas que buscan optimizar sus operaciones, pero también para los conductores particulares que desean dejar de realizar trámites burocráticos cada determinado periodo.
Al eliminar la necesidad de renovaciones, se reducen costos y se simplifica el cumplimiento legal.
Así que ahora que conoces todo para obtener la licencia permanente CDMX, es momento de que decidas si es la opción ideal para ti y realices el trámite.
Recuerda que únicamente estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025, por lo que debes tenerlo en cuenta para que no se te pase el tiempo y puedas llevarlo a cabo correctamente.
Solicita una cotización
Charla con un miembro de nuestro equipo de ventas
Publicaciones recientes
Elige el producto que quieres cotizar
¡Nos adaptamos a tus horarios!
Un ejecutivo resolverá todas tus dudas en una llamada