Skip to content

10 mejores prácticas en la administración de flotillas

-
4 min
10 mejores prácticas en la administración de flotillas

La administración de flotillas es un aspecto vital para las empresas que tienen que transportar mercancías por carretera o realizar distintos desplazamientos para funcionar adecuadamente y mantenerse a flote.

Por ello, es importante tomar en cuenta las mejores prácticas que te ayudarán a optimizar tus operaciones y construir una empresa rentable

1. Controlar el consumo de combustible

controlar-el-consumo-de-combustible

Controlar el consumo de combustible es clave dentro de la administración de flotillas, pues puede ayudarte a reducir los gastos hasta en un 30% y mejorar la eficiencia de tu negocio.

Lo anterior se puede conseguir a partir del monitoreo del consumo de gasolina y la implementación de políticas de uso y ahorro. 

Así es mucho más sencillo saber cuándo se están malgastando recursos y actuar en consecuencia para reducir costos, pues uno de los factores que más afectan el consumo son los hábitos de conducción de los choferes. 

Para ello, puedes usar herramientas como Ticket Car® de Edenred, que te permite gestionar el gasto de gasolina, teniendo acceso a controles, reportes y seguridad para la operación de tu flotilla. Además, al ser un monedero autorizado por el SAT, puedes deducir el 100% del gasto en gasolina en un único CFDI

2. Monitorización en tiempo real

Emplear herramientas para el monitoreo en tiempo real puede marcar la diferencia en la administración de flotillas porque te permite dar seguimiento al movimiento de tus vehículos y obtener información sobre su rendimiento.

A través de tecnologías de GPS, puedes rastrear el progreso de los autobuses y asegurarte de que se está siguiendo la ruta más óptima. 

Además, puedes conocer de manera inmediata si hubo alguna incidencia en el camino y resolver a la brevedad, garantizando la seguridad vial de tus elementos. 

3. Mantenimiento preventivo

mantenimiento-preventivo

El mantenimiento previo es muy importante para garantizar la seguridad de las unidades y los conductores en carretera, pues ayuda a evitar fallas mecánicas y resolver cualquier problema que pueda estar iniciando.

Por ello, es importante contar con herramientas adecuadas para planificar los servicios, llevar a cabo revisiones periódicas y acceder a los reportes de cada unidad para tener un mejor control.

En este aspecto, se destaca Mantenimiento Fleet de Edenred, que te permite mantener tu flotilla siempre en movimiento, con acceso a los mejores talleres y agencias en México y reportes especializados para llevar un registro de todos los servicios. 

4. Capacitación continua de los conductores

La formación continua en choferes es crucial para lograr una buena administración de flotillas, ya que permite mantener altos estándares de seguridad y eficacia en el uso de los recursos.

Cuando se invierte en la formación, es más sencillo manejar situaciones imprevistas y adaptarse a los cambios en las normativas o regulaciones de transporte. 

Asegúrate de brindar programas de capacitación actualizados para mejorar el funcionamiento de tu flotilla y así evitar multas o accidentes por desconocimiento. 

5. Optimización de rutas

Esta es una estrategia clave para reducir los costos operativos de una flotilla y los tiempos de entrega, mejorando la experiencia de los clientes y los resultados de tu negocio.

Se trata de planificar los recorridos para que sean más directos y eficientes, evitando el tráfico o las condiciones desfavorables, como accidentes u obras que retrasan el movimiento. 

Con el uso de herramientas especializadas es más sencillo llevar a cabo este proceso y dar seguimiento a las rutas en tiempo real para poder responder efectivamente a imprevistos.

6. Establecer políticas claras

Contar con políticas y procedimientos claros sobre la administración de flotilla puede ayudar a reducir los riesgos, optimizar costos y garantizar la seguridad de los conductores y otros usuarios de la carretera. 

Por esta razón, las empresas deben trabajar para construir una cultura corporativa donde todos se alineen y estén dispuestos a hacer mejoras continuas para ahorrar recursos y potenciar el crecimiento de la organización. 

Además, se deben buscar acuerdos estratégicos dentro de la misma industria para mejorar el servicio y estar preparados ante los cambios de precios en el mercado para que las finanzas se mantengan en buen estado. 

7. Análisis de datos para una mejor toma de decisiones

analisis-de-datos-para-una-mejor-toma-de-decisiones

No solo se necesitan herramientas para monitorear la administración de la flotilla, sino que se tienen que saber interpretar los datos, como el consumo de combustible, los tiempos de entrega y los costos de mantenimiento para poder tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia de la empresa.

De esta manera, es más sencillo detectar patrones y tendencias de comportamiento de la flota, facilitando la implementación de mejoras y ajustes a tiempo para optimizar las operaciones y sacar el máximo provecho con lo que se tiene.

8. Uso de tecnología avanzada

Adoptar tecnología avanzada puede transformar la administración de flotillas y potenciar su rendimiento.

Por ejemplo, a través de soluciones como telemetría, es posible monitorear el comportamiento de los conductores y conocer el estado de los vehículos en tiempo real en cualquier momento.

Estas tecnologías también ayudan a facilitar la comunicación entre líderes y conductores, agilizando la coordinación y la eficiencia en las acciones o actividades.

9. Cumplimiento de normativas

Estar actualizados y cumplir con las normativas de transporte es esencial para evitar multas o sanciones y que se mantenga en funcionamiento la flotilla vehicular.

Por esto, es importante establecer procedimientos para verificar el cumplimiento. Así se facilita un elemento crucial dentro de la administración de flotillas y se mantiene informado sobre los posibles cambios para anticiparte y ajustar las operaciones cuando sea necesario. 

10. Evaluación de la flotilla

La evaluación regular del rendimiento de la flota es un elemento clave para identificar oportunidades de mejora y lograr una buena eficiencia operativa.

Esto incluye la revisión de costos, eficiencia de combustible y la seguridad en carreteras, con el fin de garantizar que todo marche de manera adecuada y se saque el máximo provecho de los vehículos y rutas.

Todo esto te permitirá aumentar la rentabilidad de tu empresa y disminuir los gastos innecesarios. 

¡Maximiza la administración de flotilla con Edenred!

maximiza-la-administracion-de-flotilla-con-edenred

La administración de flotillas puede ser una tarea que representa retos, pero es esencial para optimizar recursos y reducir costos operativos.

Para facilitar el camino, en Edenred ofrecemos herramientas para lograr un control preciso del uso de combustible, mantenimiento y otras tareas relacionadas con los vehículos.

Al integrar herramientas digitales avanzadas y contar con un sistema de pagos automatizados, la administración de flotillas se simplifica, permitiendo a las empresas dedicar más tiempo a su crecimiento y a la mejora de sus resultados. 

Edenred es la solución ideal para maximizar la eficiencia, mejorar la rentabilidad y garantizar un control total en cada etapa de la gestión de tu flotilla. ¡Ponte en contacto con nosotros para que conozcas nuestras soluciones más en detalle!