Skip to content

Monitoreo en tiempo real: Tecnología para control del combustible

-
5 min
Monitoreo en tiempo real: Tecnología para control del combustible

Las empresas con flotillas tienen que buscar la mayor eficiencia y el control para optimizar el consumo de combustible. En este sentido, es muy importante contar con herramientas de monitoreo en tiempo real.

Esta tecnología permite supervisar cada detalle, desde el comportamiento de los vehículos en las rutas hasta posibles anomalías como robos o desperdicios. Asimismo, brinda información actual que puede ayudar a los administradores a tomar mejores decisiones y anticipar problemas.

Por ello, te vamos a explicar en detalle cómo funciona el monitoreo en tiempo real y las mejores herramientas tecnológicas para tener beneficios en las empresas y reducir costos de combustible

¿Qué es el monitoreo en tiempo real para el control de combustible?

que-es-el-monitoreo-en-tiempo-real-para-el-control-de-combustible

El monitoreo en tiempo real es una tecnología que ayuda de manera importante al control de combustible porque permite supervisar y gestionar qué tanto se emplea de gasolina por medio de sistemas de telemetría, GPS, sensores y software especializado.

Este tipo de monitoreo integra diferentes herramientas y procesos que trabajan en conjunto:

  • Sensores: se instalan directamente en los tanques y se encargan de medir la cantidad de combustible disponible, detectando fallas como fugas, variaciones o posibles robos.
  • Sistemas de GPS: posibilita el rastreo en tiempo real de las rutas y ubicaciones de las unidades, ayudando a identificar desvíos o trayectos innecesarios que impactan en el consumo.
  • Software de gestión: los datos que se recopilan por los sensores y el GPS se deben procesar en un software para tener toda la información centralizada y tomar decisiones basadas en datos.
  • Conexión IoT: las herramientas de monitoreo en tiempo real se conectan a una red que ayuda a transmitir inmediatamente la información, garantizando que se pueda acceder a ella en todo momento. 

Beneficios del monitoreo en tiempo real para control de combustible

beneficios-del-monitoreo-en-tiempo-real-para-control-de-combustible

Contar con un sistema de monitoreo real ofrece muchos beneficios para el control de combustible dentro de las empresas que tienen flotillas.

No solo optimizan el uso de recursos, sino que ayudan a generar ahorros importantes. Veamos las ventajas más destacadas:

1. Reducción de costos operativos

La gasolina es uno de los principales gastos de las organizaciones con flotas. Gracias al monitoreo en tiempo real, es posible identificar patrones de consumo ineficientes, como rutas más largas, y poder hacer frente a estos problemas para resolverlos a tiempo. 

Además, este tipo de tecnología te brinda la posibilidad de planificar mejor las cargas de combustible, evitando compras innecesarias o en lugares en donde es más costosa la gasolina, logrando un mejor control del presupuesto. 

2. Optimización de rutas

Es importante para evaluar y ajustar las rutas que se realizan en las unidades de la flotilla. A través de los datos que proporciona el GPS, es posible identificar los trayectos más cortos, eficientes y con menor tráfico o hasta evadir zonas de accidentes.

Esto ayuda a disminuir el consumo de combustible y mejorar los tiempos de entrega, lo cual es esencial para las empresas y la satisfacción de los clientes. 

3. Reducción de riesgos y prevención de fraudes

Uno de los problemas que más suceden en la gestión de combustible son los robos o el uso indebido por parte de colaboradores o terceros. 

Todo esto se soluciona con el monitoreo en tiempo real porque los sensores ayudan a las compañías a identificar cualquier cambio anómalo en los tanques de los vehículos. 

Además, estos sistemas brindan registros detallados para identificar patrones sospechosos, como cargas excesivas en horarios no autorizados, ayudando a mejorar el control interno y disminuyendo las pérdidas o fugas de dinero. 

4. Optimiza el mantenimiento preventivo

El monitoreo en tiempo real, además de ayudar a controlar el uso de combustible, aporta datos clave para conocer el estado general de las unidades. Por ejemplo, un consumo excesivo podría indicar problemas mecánicos, como filtros con obstrucciones o sistemas de inyección defectuosos.

Recibir alertas sobre todo esto ayuda a las empresas a realizar mantenimientos preventivos cuando es necesario, evitando que las fallas se agraven y, por tanto, sean más costosas o afecten de peor manera las operaciones. 

Además, se extiende la vida útil de los vehículos, pues se mantienen en buenas condiciones por un lapso más largo. 

5. Sostenibilidad y responsabilidad ambiental

Otra ventaja importante del monitoreo en tiempo real es que impacta directamente en la reducción de emisiones contaminantes.

Las empresas que optan por este tipo de sistemas tienen la capacidad de diseñar estrategias para minimizar la huella de carbono, como optimizar rutas y fomentar hábitos de conducción eficientes. 

Además, al reducir el consumo de gasolina, se refuerza el compromiso de la organización con el medio ambiente, lo que es esencial actualmente, pues las normas sobre sostenibilidad son cada vez más estrictas. 

Qué considerar al implementar una solución de monitoreo en tiempo real

Optar por un sistema de monitoreo en tiempo real es un elemento clave para el control de combustible, pero se deben considerar algunos factores para garantizar que la solución sea efectiva:

1. Compatibilidad con vehículos de la flotilla

compatibilidad-con-vehiculos-de-la-flotilla

Lo primero al elegir un sistema de monitoreo en tiempo real es verificar que los dispositivos y los sensores sean compatibles con las unidades de la flotilla. 

Algunas compañías cuentan con vehículos de diferentes marcas, modelos y años, y es importante que estos se adapten sin que afecte su funcionalidad. 

Para ello, es indispensable llevar a cabo una evaluación previa. Así se garantiza que la implementación sea fluida y todos los autos o camiones se integren correctamente. 

2. Funcionalidades 

Las necesidades de las empresas suelen cambiar, dependiendo de su crecimiento, por lo que la solución de monitoreo en tiempo real tiene que ser flexible y adaptarse a lo que puede demandar la organización a largo plazo.

Es importante que cuente con las funcionalidad base, como:

  • Alertas en tiempo real: tiene que permitir la configuración de alertas instantáneas para identificar anomalías, como robo de combustible o desvío de rutas. Así se pueden tomar decisiones rápidamente.
  • Reportes detallados: conocer el consumo de gasolina y el desempeño de los vehículos es clave para evaluar el rendimiento de la flotilla y detectar áreas de oportunidad.
  • Integración de datos: las soluciones más avanzadas brindan funcionalidad para combinar datos del GPS, sensores de combustible y telemetría, proporcionando una visión general del estado de los vehículos. 
  • Análisis predictivo: algunas herramientas incluyen IA para predecir patrones de consumo y recomendar acciones preventivas, como el mantenimiento del vehículo. 

3. Costo de implementación

Un factor importante al elegir una solución de monitoreo en tiempo real es el costo inicial que representa, por eso se debe evaluar el retorno de inversión que el sistema puede generar a mediano o largo plazo. 

Toma en cuenta tanto la inversión inicial, es decir, costos de hardware, software e instalación, como los costos recurrentes: aquellos pagos mensuales o anuales que se requieren en temas de software y mantenimiento de dispositivos.

Esto te permitirá evaluar cuánto se puede ahorrar en combustible, prevención de robos y optimización de rutas y proyectar cómo impactará el sistema en las finanzas de tu empresa

4. Facilidad de uso y capacitación del personal

Por más buena tecnología que se tenga para el monitoreo en tiempo real, de poco servirá si los operadores, conductores y administradores no pueden emplearla correctamente.

Por eso, se debe optar por una opción que ofrezca una interfaz intuitiva y comprensible hasta para aquellos con conocimientos técnicos básicos. 

Además, las organizaciones deben capacitar a las personas relacionadas para que sepan cómo interpretar los datos, configurar las alertas y responder ante problemas que sucedan. 

5. Selección del proveedor adecuado

Elegir un proveedor con experiencia y buena reputación es un elemento muy importante para garantizar una implementación exitosa del sistema de monitoreo en tiempo real.

Toma en cuenta:

  • Reputación en el mercado: investiga diferentes opciones y revisa referencias de las empresas que hayan utilizado sus servicios.
  • Soluciones: opta por un proveedor que brinde soluciones amplias y que pueda personalizar sus servicios con base en las necesidades de tu empresa y sus planes de expansión en caso de haber.
  • Soporte postventa: asegúrate de que ofrezca garantías y un servicio de soporte técnico continuo para resolver cualquier problema o duda. 

Edenred, la opción ideal para controlar el combustible de tu flotilla

edenred-la-opcion-ideal-para-controlar-el-combustible-de-tu-flotilla

Si estás buscando el mejor sistema de monitoreo en tiempo real, ¡Edenred es la opción para tu flotilla!

Con nuestra plataforma, es posible gestionar el gasto de gasolina y tener controles, seguridad y reportes especializados para la operación de toda la flota vehicular.

Además, al tratarse de un monedero electrónico autorizado por el SAT, se pueden deducir al 100% los gastos en gasolina a partir de un único CFDI.      

De esta manera, las empresas ahorran y obtienen todos los beneficios abordados en este artículo.

Si quieres tener una gestión eficiente de tus vehículos, ¡contáctanos! Nuestra solución es ideal para cualquier tipo de negocio con flotillas.

Enrich-connections

Visita el sitio de Grupo Edenred

www.edenred.com


edenred-empresarial

Lago Rodolfo 29,
Granada Miguel Hidalgo, C.P. 11520
CDMX, México

VENTAS

Beneficios para Empleados

 55 5351 3181

 

VENTAS

Flota y Movilidad 

 55 5351 3176

 

VENTAS

Pagos Corporativos

 55 5262 8982

NUESTRAS CERTIFICACIONES

phone-bubble