Retos del sector de movilidad en Europa y América Latina, según Edenred

Tabla de Contenido:
La compañía de soluciones empresariales, Edenred ha lanzado un white paper en el que se discuten aspectos clave de lo que depara el futuro de la movilidad empresarial. El documento analiza los desafíos más urgentes y populares que enfrentan las empresas del transporte en Europa y América Latina.
Entre los temas principales se encuentran la sostenibilidad, la digitalización y la falta de mano de obra. Veamos cada uno de ellos y qué sugiere Edenred para enfrentarlos.
Transformación digital y automatización: el futuro del transporte
Las empresas de movilidad tienen que empezar a hacer una transición más sostenible, ya que hoy en día, las flotas corporativas representan una parte considerable de las ventas de vehículos y recorren una gran cantidad de kilómetros.
Aunque este informe revela que las soluciones para la electrificación ya son viables y económicamente sostenibles, aún existen obstáculos financieros y tecnológicos que retrasan e impiden el poder implementar estos cambios dentro de las flotas.
En este sentido, Edenred ha hecho conocer su postura sobre las medidas que quieren que los gobiernos empiecen a tomar. Entre ellas están el crear un marco político predecible para la movilidad de emisiones cero y la implementación de normativas prácticas para la electrificación de flotas, como el reembolso de la carga doméstica y la adopción de sistemas de carga inteligente.
Además, dicho informe destaca la necesidad de mantener incentivos financieros para flotas más ecológicas, sin descuidar el uso de combustibles alternativos en mercados específicos.
Como todo, el sector del transporte también ha sido afectado por la tecnología y no se diga la inteligencia artificial y telemetría. Es por ello que se sugiere que los propietarios de vehículos tengan acceso a los datos generados por sus autos, puesto que ayudará a optimizar las inversiones en eficiencia operativa y lograr una ágil transición digital verde para las empresas.
Este documento, también propone crear sistemas de peaje digital con normativas estables que apoyen esta transformación tecnológica. Se trata de que, con políticas claras y condiciones estables, las empresas puedan adaptarse de mejor manera a las demandas que exige el sector.
Otros desafíos
Como mencionamos al inicio de esta nota, el sector del transporte también enfrenta otros desafíos como la falta de mano de obra. Para esto, Edenred quiere impulsar estrategias que atraigan a gente joven, mujeres y otros talentos, como el tener mejores condiciones laborales, salarios justos, entre otras comodidades.
Asimismo, su informe menciona la relevancia de contar con programas de capacitación para los empleados.
Conclusión
El whitepaper de Edenred está creado no solo para hablar de los retos que el sector de transporte está lidiando sino para ofrecer recomendaciones que ayudarán a las flotas a superarlos e implementar soluciones estratégicas para su crecimiento y una movilidad más verde.
Si quieres conocer más sobre cómo puedes empezar por este camino, te invitamos a descargarlo.
Sin duda, te ayudará a evolucionar en un mercado en constante transformación y destacar entre la competencia que cada vez se acerca más a un futuro sostenible.
Solicita una cotización
Charla con un miembro de nuestro equipo de ventas
Publicaciones recientes
Elige el producto que quieres cotizar
¡Nos adaptamos a tus horarios!
Un ejecutivo resolverá todas tus dudas en una llamada