Taller mecánico: diferencias entre uno autorizado y uno independiente

Tabla de Contenido:
Una de las grandes preguntas que las empresas con flotillas se hacen es sobre qué tipo de taller mecánico elegir para el mantenimiento de sus unidades: uno autorizado o uno independiente.
Ambos tienen pros y contras, por lo que todo va a depender de los objetivos que se tengan, por eso en este artículo vamos a analizar ambas opciones para ayudarte a decir cuál es la ideal según lo que estés buscando.
¿Por qué elegir un taller mecánico independiente?
El mantenimiento de los autos es esencial, pero requiere cierta disponibilidad de piezas clave o la asistencia de un mecánico profesional para aspectos importantes.
Algunos talleres mecánicos independientes ofrecen muy buen servicio; sin embargo, no es el caso de todos y ese es un grave inconveniente.
Entonces, ¿cuándo es conveniente optar por esta alternativa?
Emergencias
Es probable que no haya tantos talleres mecánicos autorizados en zonas céntricas, debido a que las marcas exigen instalaciones y superficies muy amplias, por ello, los talleres independientes suelen estar más a la mano.
En caso de surgir alguna emergencia menor, es bueno optar por este tipo de opciones, ya que la atención será más rápida. Solo debes asegurarte de que el taller haga reparaciones correctas, basadas en las recomendaciones del fabricante.
Asimismo, debes garantizar que las piezas de recambio sean originales y que su calidad esté acreditada para evitar problemas más graves.
Cercanía o proximidad
Un taller mecánico independiente es una buena opción cuando se trata de operaciones sencillas, como el cambio de llantas.
Si se trata de problemas más serios, puede ser contraproducente, pues el tiempo de detección o análisis suele ser más prolongado al no contar con la tecnología más avanzada, y todas esas horas de mano de obra se cobran.
Por tanto, solo se recomienda para determinados trabajos o fallas.
Desventajas de los talleres mecánicos independientes
Ahora veamos los puntos negativos de acudir a talleres independientes:
Limitaciones en garantía y repuestos
Los talleres mecánicos independientes pueden enfrentar algunos desafíos en cuanto a las garantías y la disponibilidad de refacciones.
Esto se debe a que los distribuidores no suelen tener contratos con establecimientos no oficiales, teniendo problemas para proporcionar las garantías equivalentes, lo que puede influir en la percepción de calidad y la confianza de los clientes.
Variedad en la calidad del servicio
La falta de estandarización de los talleres independientes es uno de los factores más importantes, pues puede provocar que haya una variabilidad notable en cuanto a la calidad de servicio que se recibe, generando inconformidades.
Si no se cuenta con el control adecuado, la experiencia del cliente puede variar significativamente de un taller a otro, lo cual puede ser contraproducente para las flotillas.
Recursos y tecnología
Por lo regular, deben invertir en tecnología que no está diseñada específicamente para vehículos de una marca en particular, por lo que los diagnósticos y reparaciones no son tan eficientes ni precisas.
A pesar de que pueden adquirir equipos de alta tecnología, es posible que no tengan acceso a la misma que poseen los talleres mecánicos oficiales.
Estas limitaciones pueden afectar su capacidad para resolver problemas o hacer reparaciones más complejas.
Desafíos en la capacitación
A diferencia de los sitios oficiales, que brindan capacitación de personal continua y certificaciones para determinadas marcas, los talleres mecánicos independientes deben gestionar estos procesos de manera autónoma, lo que muchas veces no se hace.
Esto puede provocar que haya una menor especialización y experiencia en determinadas marcas o modelos, limitando la capacidad del taller para resolver problemas técnicos precisos de manera adecuada.
¿Por qué elegir un taller mecánico autorizado?
A diferencia de los independientes, los talleres mecánicos autorizados brindan múltiples ventajas para las empresas y los usuarios, por lo que suele ser la primera opción para empresas que se toman en serio sus funciones.
Amplia oferta de servicios
Los centros mecánicos autorizados suelen brindar una amplia gama de soluciones, desde algo menor como cambio de aceite, hasta cambio de motor o piezas más grandes e importantes.
De esta manera, no tienes que preocuparte por lo que le suceda a la unidad, pues tienes la garantía de que podrán solucionarlo o, en su defecto, darte opciones para la adecuada atención o reparación.
Así tu empresa se asegura de seguir en funcionamiento en el corto plazo y no se agrandan las pérdidas por inactividad.
Expertos en la marca automotriz
Cuando se acude a un sitio autorizado por el fabricante, se tiene mayor confianza, pues sabes que el vehículo será atendido por un equipo que conoce sus componentes y su funcionamiento a la perfección.
Además, el servicio postventa que ofrecen estos talleres cumple con los exigentes estándares de los fabricantes que representan.
Incluso, muchos de ellos tienen asesores especializados en cada marca que trabajan, dando mayor seguridad a las empresas y usuarios.
Repuesto originales
Los servicios oficiales cuentan con todas las piezas necesarias para que se puedan llevar a cabo las reparaciones de buena manera y con calidad.
En caso de no contar con ellas, al tener acuerdos, tienen la facilidad para recibir las piezas en un tiempo relativamente corto, pudiendo responder a las exigencias de los clientes de manera adecuada.
Mejor servicio
Los talleres mecánicos autorizados disponen de todas las herramientas, los equipos y manuales para un correcto diagnóstico para, posteriormente, realizar las reparaciones requeridas.
Esto garantiza un excelente servicio y resultados, además de que las empresas pueden obtener información precisa sobre lo que ocurre y qué se debe arreglar o cambiar, teniendo un panorama más certero sobre el tiempo de inactividad.
Garantías
Todos los fabricantes ofrecen garantía en la compra de los vehículos, pero para que realmente funcione, el mantenimiento tiene que ser hecho por talleres mecánicos autorizados y con piezas originales.
De lo contrario, se corre el riesgo de que no sea efectiva, pues las agencias no tienen la seguridad de que los servicios se hicieron de manera adecuada.
Esto puede representar problemas y pérdidas para los dueños de flotillas, por lo que no se recomienda optar por centros independientes.
Desventajas de los talleres mecánicos autorizados
A pesar de que los talleres mecánicos autorizados son la mejor opción cuando se tiene una flotilla o cuando se es usuario independiente, la realidad es que pueden presentar algunos inconvenientes, que a veces hace que las personas se vayan por el camino fácil, como:
Mayores costos
Las marcas, al tener estándares exigentes de calidad, suelen tener costos operativos más elevados.
El tener un stock de recambios, equipos oficiales para diagnóstico y un espacio más grande es algo que involucra una mayor inversión, por lo que las concesionarias tienen que amortizar estos gastos subiendo la mano de obra.
Por ello, las empresas pueden llegar a pagar entre un 10 y 30% más que en un taller no autorizado.
Lejanía
Los talleres oficiales suelen estar en las afueras de las ciudades por el tipo de superficie que exigen las marcas para las instalaciones.
Esto provoca que no siempre estén a la mano cuando ocurren emergencias, siendo sencillo que se opte por una opción independiente.
Tiempos de espera prolongados
Los talleres mecánicos autorizados suelen recibir una gran cantidad de vehículos diariamente, ya que son la opción preferida por clientes con garantía vigente o seguros que exigen reparaciones en estos centros.
Lo anterior provoca que la lista de espera sea larga, especialmente en temporadas de alta demanda o cuando se requieren reparaciones más complejas.
Esto puede impactar en el tiempo de inactividad de los vehículos y las empresas, por lo que se debe tener en cuenta este factor para saber administrar las idas a talleres y, de preferencia, tener un sistema de mantenimiento, que evite este tipo de visitas no planificadas.
Recibe la mejor atención para tus flotillas con Edenred
El servicio que reciben los vehículos de una empresa es fundamental, y en este sentido no hay mejor opción que contar con un aliado que te conecte con los mejores talleres mecánicos autorizados, para evitar daños en tus unidades o peor aún, perder garantías.
Asimismo, es crucial darles el mantenimiento adecuado a tiempo, pues solo así se pueden evitar las visitas y los gastos no planificados.
Afortunadamente, existen opciones como Edenred, que te brindan una solución integral, que incluye mantenimiento preventivo y acceso a las mejores concesionarias en el país, como Continental y Pronto.
De esta manera, tu empresa garantiza un servicio de primera calidad y el funcionamiento adecuado de uno de sus activos más importantes. ¡Contáctanos para que conozcas más sobre esta solución y todo lo que puede ayudar a tu organización!
Solicita una cotización
Charla con un miembro de nuestro equipo de ventas
Publicaciones recientes
Elige el producto que quieres cotizar
¡Nos adaptamos a tus horarios!
Un ejecutivo resolverá todas tus dudas en una llamada