Skip to content

La guía financiera definitiva para hacer más llevadera la cuesta de enero y hacer frente a los cambios fiscales en 2025

-
3 min
La guía financiera definitiva para hacer más llevadera la cuesta de enero y hacer frente a los cambios fiscales en 2025
  • El inicio de año pone a prueba la capacidad de cumplir con el pago de impuestos, ordenar recursos y mantener la estabilidad financiera en las empresas, a lo cual se suman las nuevas disposiciones tributarias del SAT.
  • Este nuevo panorama exige una mayor planificación financiera y herramientas tecnológicas, en un contexto en el que 37% de las empresas mexicanas carecen de ellas, de acuerdo con datos del sector.

Ciudad de México, 1 de Abril de 2025 El inicio de año es un reto para las finanzas de las empresas. Los equipos regresan de las festividades y deben hacer frente a una cuesta de enero que incluye nuevas obligaciones fiscales, gastos y/o pagos acumulados y decisiones financieras que apremian su ejecución, pues el 2025 se perfila como un año de cambios fiscales importantes.

Entre las transformaciones que vienen se encuentran ajustes al ISR y a la UMA, que afectan el cálculo de impuestos, multas, cuotas de recuperación. Habrá nuevas reglas para la facturación electrónica, en busca de una mayor transparencia y menos errores, mientras que el salario mínimo será mayor, entre otros cambios  que impactarán la gestión financiera y contable de las organizaciones en el país.

Para Joaquín Lelo de Larrea, Director General de la unidad Pay de Edenred México, “Este nuevo panorama exigirá una mayor planificación financiera por parte de las empresas, lo cual ya es clave cuando vemos que el 37% carece de una estrategia sólida de este tipo, de acuerdo con datos del sector. Ante ello, contar con herramientas tecnológicas y medidas claras permitirá cumplir con las obligaciones fiscales, fortalecer operaciones y asegurar un nuevo ciclo más firme y competitivo”.

02-Optimizacion-recursos

1. Vencer la cuesta con optimización d recursos

Aprovechar al máximo los recursos disponibles es una de las claves para empezar el año con fuerza en las organizaciones. Y es que la optimización permite reducir costos, mejorar la eficiencia y preparar una base sólida para el resto del año.

Para lograrlo es posible comenzar con un análisis de los recursos, priorizar las áreas críticas y usar herramientas tecnológicas para gestionar gastos. Las soluciones como plataformas digitales y tarjetas corporativas no solo simplifican las finanzas, también ofrecen ventajas fiscales que alivian la carga. Así, con una estrategia clara, la cuesta de enero se convierte en una oportunidad para crecer y fortalecer la empresa.

03-Proyecciones-financieras

2. La importancia de hacer proyecciones financieras

Realizar proyecciones financieras permite anticipar ingresos y gastos futuros. Con base en datos históricos y análisis del mercado es posible prever escenarios y  tomar decisiones informadas. Con esta visión clara de la situación financiera se pueden planificar estrategias y ajustar los presupuestos para cumplir con los objetivos, incluso en entornos económicos cambiantes.

Además, las proyecciones financieras no solo ayudan a prevenir problemas, también abren la puerta a nuevas oportunidades. Las herramientas tecnológicas pueden ser clave en este proceso, ya que facilitan la recopilación y análisis de datos, reducen el margen de error humano y mejoran la precisión en los cálculos.

04-Finanzas-y-cambios-fiscales

3. Proteger las finanzas ante los cambios fiscales

Adaptarse a los cambios fiscales puede parecer complicado, pero con una estrategia bien diseñada, las empresas pueden proteger sus finanzas y cumplir con sus obligaciones sin afectar su estabilidad. Un análisis detallado de las nuevas disposiciones permite identificar cómo impactan en los flujos de efectivo y en los costos operativos. Prepararse con anticipación ayuda a evitar sorpresas y permite ajustar los presupuestos para mantener el equilibrio financiero.

Además, contar con soluciones tecnológicas para gestionar la facturación es fundamental para adaptarse rápidamente a las nuevas reglas. Estas soluciones permiten un control más preciso de los gastos y garantizan el cumplimiento fiscal de forma eficiente, lo cual facilita la operación diaria y fortalece la transparencia.

En conclusión, el inicio del año es una oportunidad para que las empresas conviertan los desafíos en pasos hacia el crecimiento. Con planificación, optimización y adaptación a los cambios fiscales, es posible fortalecer operaciones y aprovechar incentivos que alivien cargas tributarias. Este 2025, las herramientas tecnológicas y una visión estratégica clara permitirán no solo superar la cuesta de enero, sino también sentar las bases para un año más competitivo y exitoso.


Acerca de Edenred

Edenred es la plataforma de pagos y servicios digitales que apoya diariamente a los colaboradores en el mundo laboral. Conecta, en 45 países a 60 millones de usuarios con 2 millones de comerciantes asociados a través de casi 1 millón de clientes corporativos.

Edenred ofrece soluciones de pago para usos específicos dedicados a alimentación (como vales de comida), motivación (como tarjetas regalo, plataformas de implicación de empleados), movilidad (como soluciones multienergía, mantenimiento, peajes, aparcamiento y movilidad) y pagos empresariales. (como tarjetas virtuales).

Fiel al propósito del Grupo, “Enrich connections, for good», estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios. Mejoran el atractivo y la eficiencia de las empresas y vitalizan el empleo y la economía local. También promueven el acceso a alimentos más saludables, productos más amigables con el medio ambiente y una movilidad más fluida.

Los 12.000 empleados de Edenred se comprometen a diario a hacer del mundo del trabajo un mundo conectado más eficiente, seguro y responsable.

En 2022, gracias a sus activos tecnológicos globales, el Grupo gestionó unos 38.000 millones de euros de negocio, generado principalmente mediante aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas.

Cotizada en Euronext Paris, Edenred forma parte de los índices CAC 40, CAC 40 ESG, CAC Large 60, Euronext 100, Euronext Tech Leaders, FTSE4Good y MSCI Europe.

Las marcas y logotipos mencionados y utilizados en este comunicado de prensa son marcas registradas por EDENRED S.E., sus subsidiarias o terceros. No pueden usarse comercialmente sin el consentimiento de su propietario.

 

Contactos

Jefa de Relaciones Públicas y Comunicación

Lesly Rodríguez

+52 (56) 1999 7231

lesly.rodriguez@edenred.com


Relaciones con prensa: Another Company

Fernanda Vargas

+52 (55) 2305 8283

fernanda.vargas@another.co